¿Cuáles son las últimas tendencias en cerramientos de ocultación para jardín?
Estos cerramientos pueden estar confeccionados de muy diversos materiales naturales como el brezo, uno de los productos más demandados para este tipo de soluciones.Brezo de ocultación
Obtenido a partir de ramas naturales de este arbusto tejidas con hilo de acero galvanizado cada 10 cm para evitar que se oxide, el manto de brezo de ocultación dispone de muy diversos tipos de grosor, lo que terminará por afectar al nivel de ocultación. Gracias a la unión de las ramas a partir de este hilo de acero, se obtiene una especie de malla opaca y resistente. Por ejemplo, las vallas confeccionadas a partir de este material cumplirán dos funciones fundamentales: la delimitación de nuestro recinto natural con respecto al exterior y otra más estética para embellecer nuestro jardín. Precisamente este tipo de material, a diferencia de otros que podemos encontrar en el mercado, nos proporcionará un mayor nivel de ocultación. [caption id="attachment_15612" align="aligncenter" width="595"]

Cañas de bambú
Por otro lado, también dispones de cerramientos naturales de ocultación confeccionados a partir, por ejemplo, de cañas de bambú de origen asiático, cosidas con alambre galvanizado en hiladas que igualmente suelen permanecer a una distancia de unos 10 cm. A diferencia del brezo de ocultación, el bambú nos ofrece un nivel medio de opacidad. Precisamente, por su ligereza, los cerramientos de bambú se utilizan con frecuencia, no solo en jardinería, sino también en campings. Igualmente, estas cañas con una estética oriental pueden emplearse en grandes cerramientos agrícolas.Helecho
Otro de los materiales utilizados es el helecho, que nos ofrecerá un cerramiento ligero, de varillas finas y con un grado de ocultación medio como le sucedía a las cañas de bambú. Para su instalación, no precisas de grandes conocimientos. Con el kit de fijación que te proporcionen en el establecimiento donde lo hayas adquirido o alambre galvanizado lo podrás disponer cómodamente en los límites de tu jardín. [caption id="attachment_15609" align="aligncenter" width="595"]

Corteza de pino
Tampoco nos podemos olvidar de otros materiales empleados en las vallas para ocultación o cercados como es el caso de la corteza de pino, que más recientemente se ha incorporado en la gama de tejidos naturales. Está confeccionado a partir de láminas de corteza de pino nos aporta un aspecto de lo más rústico, con una solución de cerramiento resistente. Dependiendo del uso que le vayamos a ofrecer, podemos precisar que la corteza de pino disponga de vistas a ambos lados o división. En este último caso sería aconsejable hacerte con una modalidad de corteza de pino a doble cara.
