
Si tu vivienda es amplia y no tiene tabiques o si les tiene pero te apetece cambiarlos para dimensionar una estancia, siempre es conveniente partir de unas ideas básicas para conseguir unos excelentes resultados.
Por eso, los tabiques que puedes elegir pueden ser de obra tradicional (buenos aislantes acústicos), de yeso (son prefabricados y quedan nivelados para luego pintarlos a tu gusto), o bien te puedes decidir por hacer tus propias creaciones mediante módulos de estanterías para libros, vidrieras, biombos, chimeneas, etc.
Es conveniente que cada habitación reciba luz y ventilación natural. En trasteros, pasillos, recibidores, aseos y baños, no es tan necesario. Huye de los armarios empotrados ya que a diferencia de los otros no puedes cambiar fácilmente su ubicación y en caso de traslado, difícilmente podrás llevártelo.
Si tu casa dispone de escaleras y quieres ganar luz, puedes optar por hacer petos ligeros de vidrio de seguridad transparente, de esta forma el espacio parecerá mayor. Las dobles alturas dan mucha luz y oxigeno a las estancias, son perfectas para grandes espacios como pueden ser un gran salón o una biblioteca.
Una buena solución para dar vida a una zona más sombría, como puede ser un recibidor o un pasillo oscuro, son los tabiques transparentes de vidrios, unidos con juntas y uniones que casi no se puedan percibir. Otra opción son las puertas correderas de vidrio al ácido, montadas sobre una sola guía superior que las sujete, pueden ayudarte a ganar espacio (al eliminar las conocidas puertas abatibles de paso) y siempre dejaran pasar más luz que aquellas fabricadas en otros materiales como la madera.
Algo que hoy en día se está poniendo de moda para dotar de luz a los garajes y habitaciones de algunos chalés que se encuentran por debajo del nivel de la planta de calle, es la apertura de tragaluces. De esta forma, la habitación podrá recibir luz y ventilación naturales y convertir este espacio en un lugar más habitable, que no tenga que depender siempre de la luz artificial.
Imagen sujeta a licencia CC de Ricardo Díaz 11
Contenidos relacionados
- Cómo hacer souvenirs para Navidad
Acercándonos a las fiestas, comenzamos a pensar ideas creativas en torno a la decoración y preparación de dichos acontecimientos, teniendo en cuenta todos los detalles para que nuestras fiestas sean únicas. Algo que no debe faltar a la hora de realizar una reunión, es el toque especial de los suvenirs, ya que estos son una forma de mostrar atención hacia los invitados y una distinción que combina con el resto de la decoración o temática de la reunión. Tenemos variedades de opciones para elegir respecto a que materiales utilizar para realizarlos. Si tienes creatividad para los muñecos, puedes realizarlos en forma de papa Noel, muñecos de nieve, y con los cuales pueden utilizar accesorios como macetas pequeñas, bolsas con motivos navideños, cajas transparentes con cintas rojas, doradas, plateadas, depende el color que elijas para la decoración del ambiente de tu hogar y la mesa navideña. Otra opción puede ser, si eres fanática de la cocina, realizar pequeñas magdalenas, mini tortas, alfajores, galletitas con formas navideñas, los cuales pueden ser adornados con accesorios navideños y coloridos, también puedes agrupa...
- Cómo pintar el suelo de tu casa
La tendencia de los suelos pintados está muy presente en la decoración actual. Ya no es necesario gastar una gran cantidad de dinero en revestimientos, hay muchas opciones y posibilidades decorativas interesantes que puedes lograr tan solo con pintura. Hoy abordaremos este tema y te contaremos todo lo que necesitas saber para que puedas renovar tus pisos de esta forma. Los acabados modernos en los pisos, ya sea con pintura, con cemento alisado, con goma, ladrillos, etc., van desplazando lentamente a los acabados más tradicionales como ser cerámica y madera. Es así que, al multiplicarse los materiales, cada vez tenemos más opciones con combinaciones ilimitadas y sin duda, podrás agregar tu toque personal innovando completamente. Es imprescindible que antes de pensar en el solado sepas el uso que tendrá el lugar en cuestión, ya que no es lo mismo un piso para un baño que un piso para un living. Si bien la pintura es ideal para revivir pisos deteriorados (generalmente se pintan las maderas que no se pueden recuperar de manchas o del color arruinado) tenemos que tener en cuenta la enorme cantidad de acabados posibles con la misma. Pie...