Elegir una buena iluminación

La iluminación le da forma a los objetos, destaca u oculta defectos. Modifica los colores y consigue dirigir nuestra atención para los detalles que deseamos resaltar. Su mayor cualidad es cambiar el estado de ánimo de quien se encuentra en ese ambiente de la casa. Puede alterar el humor, traer recuerdos y liberar sentimientos.

0 comentarios
lunes, 29 junio, 2009
Iluminación

Las luces y la luminaria en general cumplen un papel importante en la decoración, brindándole personalidad a los ambientes. No es exagerar decir que ella es tan importante, como tener un confortable sofá.
Si se emplea en forma correcta, valoriza la arquitectura, torna el ambiente más acogedor y permite hacer buen uso de los espacios.

Para hacer un buen trabajo de iluminación, debemos planear la localización de puntos donde irán las luminarias, tomadas e interruptores. Para hacer esto debemos tener en mente la distribución que haremos de los muebles de la casa.
Los veladores y lámparas de pie deben estar próximos a las tomadas. Es por eso que no se deben invertir las etapas, es decir decorar los ambientes primero y pensar en la iluminación después.

Los especialistas hacen la organización de este tipo de proyecto en cuatro etapas:

  1. El primer tipo de iluminación es la arquitectónica, que está compuesta de spots embutidos, los cuales serás distribuídos simétricamente por el espacio.
    Esos puntos siempre serán discretos, pues su misión es la uniformizar la luminosidad de los ambientes.
  2. La luz decorativa, como arañas, plafones etc., ésta si son visibles y por ello deben combinar con el estilo de decoración. En ambientes pequeños estos recursos dan una luminosidad agradable. Sin embargo, en este paso aún la luz es general, no destaca cuadros ni accesorios.
  3. Luminarias portátiles, como los veladores y lámparas de pie. El cuidado que se debe tener es la incidencia que esta luz tendrá. No debe ser molesta para la vista ni provocar un brillo intenso, son siempre luces tenues.
  4. La luz funcional o utilitarias. Es la iluminación específica. La que se usa sobre la mesada de la cocina -lo más aconsejable es una luz fluorecente- en el baño -debe colocarse sobre el espejo- y las que se utilizar para realzar obras de arte como cuadros, jarrones o cualquier objeto que se desea resaltar. Pueden utilizarse sports pequeños, dirigiendo la luz hacia el objeto.

Las arañas son utilizadas generalmente sobre la mesa de comedor, además de los modelos modernos están las antiguas con pendientes de cristal.
En este tipo de ambiente siempre se deberán colocar luces de apoyo, sobre el aparador, o mesa pequeña lateral.

El velador es un elemento que no pasa de moda, trae luz suave para el rostro de las personas, se utiliza para colocar sobre la mesa del living y también en los dormitorios. El tamaño dependerá de las dimensiones del cuarto y de la mesa de apoyo.

En un escritorio o sala de lectura, puede colocarse una luz central y otra más específica, dependiendo de la tarea que allí se realiza. Lo importante es definir la intensidad de la luz adecuada.

Las luminarias que van sujetas a la pared son indicadas para lugares como corredores o pasillos. Pero hay que tener en cuenta que pueden complicar la decoración, a la hora de colocar un mueble contra esa pared o un cuadro.

Las lámparas de pie quedan muy bien cerca de un sofá o sillón, que se utiliza como lugar de lectura. La luz siempre debe ser tenue.

Esperamos que estas pautas sean de utilidad para la elección y colocación de las luminarias en tú hogar.
En el próximo post, veremos las 10 reglas básicas para iluminar tú hogar.

Contenidos relacionados

  • Iluminación moderna con Leds y Halos

    En este artículo te contaremos las nuevas tendencias en iluminación con leds y halos de luz. La tecnología se pone del lado del diseño y nos ofrece variadas opciones que podemos integrar en la decoración de espacios internos y externos. Cuando hablamos de luz, uno automáticamente se imagina las formas tradicionales de iluminación con focos más o menos modernos. Afortunadamente, tenemos otras alternativas que amplían significativamente el abanico de opciones a la hora de la luz artificial. Hablaremos en esta oportunidad sobre las luces de tipo Led y sobre los halos de luz. En principio las luces Led, “Light Emitting Diode” (diodo emisor de luz) a diferencia de las luces convencionales, no se originan mediante un filamento incandescente. El mecanismo utilizado es de la electroluminiscencia. Esto es un proceso de generación de luz a través de la liberación de fotones que posee un gran rendimiento, con una vida útil de un foco de alrededor de 100 mil horas. La arquitectura moderna se está apropiando de este sistema y cada vez son más los proyectos que incluyen luces Led. Se utiliza mucho en señalización, seguridad y orientació...


  • Iluminación del hogar
    La iluminación en cada espacio de tu hogar

    Es verdad que sobre gustos no hay nada escrito. Convengamos que la iluminación de nuestra casa es un tema muy personal y debe ser hecha a medida. No existiendo por ello una fórmula infalible. Pero ¿quién no ha cometido alguna vez el error de usar lámparas inapropiadas en el cuarto de baño y luego no tener suficiente luz para maquillarse?. ¿O utilizar dicroicas en el living y no soportar el calor que expiden?. Eso, sin contar la cuenta de energía eléctrica que llega a nuestra casa a fin de mes. Para evitar este tipo de problemas, hoy en nuestro blog de decoración, te proporcionaremos algunas reglas básicas para que el proyecto de iluminación de tú hogar sea todo un éxito.: El proyecto de iluminación de una casa, debe tener en cuenta no solo la estética sino también que función cumple cada ambiente. Donde colocar cada una de las luces debe ser pensado de acuerdo con la decoración y teniendo en cuenta el aspecto funcional y de comodidad. Es importante descubrir el tipo ideal de lámpara para lograr el efecto de iluminación deseado y la posición ideal que ella deberá tener. Por ello, las características del producto deben atender las necesidades del ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *