Alarga la vida de los marcos de tus puertas

Debido al uso, los marcos de las puertas en ocasiones pueden resultar dañados por golpes que reciben al pasar y ser rayados con objetos que podamos transportar de una habitación a otra. Es muy frecuente encontrar raspones o arañazos en la propia madera. Gracias a unos sencillos trucos podemos poner remedio y evitar que estos se noten.

0 comentarios
Paniagua
2 febrero 2011
marco_puerta_by_tall_chris

Para restaurar una pequeña zona del marco de la puerta, cuando es de madera, podemos aplicar pasta de madera que fundida con calor (un mechero o vela) se reblandece y la hace dúctil y maleable por lo que se puede presionar sobre la zona a cubrir y retirar el material sobrante mediante una espátula o cuchilla. Una vez rellenado el hueco, limpiamos la zona con un paño suave, si fuera necesario lo humedecemos en agua, y cuando el marco se seca, podemos cubrir la zona restaurada con betún de Judea o un tono similar al que tenga la madera. Si el marco está lacado podemos cubrir los pequeños arañazos con spray de pintura, nos puede valer uno de los utilizados para reparar arañazos en las carrocerías de los coches, basta elegir el color adecuado al del cerco, lo aplicamos por toda la jamba e incluso podemos repasar el cerco completo para obtener un mejor resultado. Si el deterioro es importante, se puede retirar toda la estructura del marco y sustituirlo por uno nuevo de iguales dimensiones y del mismo material, moldura, sección y barnizado. Hoy en día, gracias a las grandes superficies dedicadas al bricolaje, no suele ser difícil encontrarlos y no son excesivamente caros. Normalmente van clavados a los nudillos que encontraremos en el interior de la pequeña estructura en forma de secciones cuadradas o rectangulares de pino o haya macizas, lo habitual es que estén sin tratar ni barnizar por lo nos resultarán todavía más baratos que los propios marcos. Para instalar de nuevo un marco, clavamos con puntas en diferentes puntos a lo largo de toda la estructura para que el cerco quede bien sujeto a la pared. Imagen sujeta a licencia CC de Tall Chris

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *