
Para restaurar una pequeña zona del marco de la puerta, cuando es de madera, podemos aplicar pasta de madera que fundida con calor (un mechero o vela) se reblandece y la hace dúctil y maleable por lo que se puede presionar sobre la zona a cubrir y retirar el material sobrante mediante una espátula o cuchilla.
Una vez rellenado el hueco, limpiamos la zona con un paño suave, si fuera necesario lo humedecemos en agua, y cuando el marco se seca, podemos cubrir la zona restaurada con betún de Judea o un tono similar al que tenga la madera. Si el marco está lacado podemos cubrir los pequeños arañazos con spray de pintura, nos puede valer uno de los utilizados para reparar arañazos en las carrocerías de los coches, basta elegir el color adecuado al del cerco, lo aplicamos por toda la jamba e incluso podemos repasar el cerco completo para obtener un mejor resultado.
Si el deterioro es importante, se puede retirar toda la estructura del marco y sustituirlo por uno nuevo de iguales dimensiones y del mismo material, moldura, sección y barnizado. Hoy en día, gracias a las grandes superficies dedicadas al bricolaje, no suele ser difícil encontrarlos y no son excesivamente caros.
Normalmente van clavados a los nudillos que encontraremos en el interior de la pequeña estructura en forma de secciones cuadradas o rectangulares de pino o haya macizas, lo habitual es que estén sin tratar ni barnizar por lo nos resultarán todavía más baratos que los propios marcos. Para instalar de nuevo un marco, clavamos con puntas en diferentes puntos a lo largo de toda la estructura para que el cerco quede bien sujeto a la pared.
Imagen sujeta a licencia CC de Tall Chris
Contenidos relacionados
- Cambiar las puertas de un armario
Si las puertas de nuestro armario se han deteriorado o queremos cambiarlas porque no nos gusta su aspecto o porque queremos cambiar el sistema de apertura, en la mayoría de los casos se podrá hacer, sin necesidad de eliminar el armario por completo. Cambiar de puertas Nuestras puertas se han quedado pasadas de moda, son abatibles en sapelly, tienen puertas de maletero y sus herrajes son dorados bien llamativos…nos hemos cansado de su aspecto y queremos cambiarlas por unas puertas correderas, más grandes y de vidrio. No se preocupe porque todo o casi todo está inventado lo que tendrá que estudiar es si le sale rentable hacer el cambio. Estudiar la inversión El precio de las puertas de su armario suelen ser el doble del importe de lo que en presupuesto le saldría instalar el interior de melamina. Es decir que si tiene un interior que le costó 600€, las puertas, dependiendo del material que escoja, podrán salir a partir 1.200€. ( Supuesto hecho en un armario de ancho 1,60m). Siempre a la moda Si queremos que un armario no se pase de moda con los años, es interesante elegir materiales naturales, sin excesos...
- Cambiar las puertas de un armario a correderas
Tengo unas puertas abatibles de hace un montón de tiempo que por motivos de espacio y estética he decidido cambiar, no quiero gastar mucho pero sí me gustaría que queden mejor que las que tengo, más modernas, bonitas, y que me permitan aprovechar el espacio de una manera más cómoda. Si tengo interés en manener el interior de un armario empotrado, para cambiar el sistema de puertas abatibles a correderas, lo primero que tengo que hacer es medir los espacios. El hueco libre es importante tenerlo reflejado en medidas, así como si tiene alguna bajada de techo, tabique o viga que me pueda entorpecer a la hora de instalar las guías de las puertas. Necesito tener una superficie a la que pueda anclar la guía, de la que van a colgar y por la que se van a desplazar las puertas y que soporte todo el peso de cada hoja, hay puertas que sólo necesitan que la parte sustentante del tabique sea superior para simplemente ponerle un «clip» a la parte inferior de la puerta para que no pandeé y se nos pueda caer. Parte de las divisorias verticales del interior del armario deben de coincidir con los perfiles y laterales de cada ho...