La propuesta en esta ocasión es aprovechar aquello que nos da la naturaleza en su cambio de temporada, las hojas secas, como materia prima para hacer los mejores arreglos y centros de mesa.


Sin duda el primer paso es darse una vuelta por el jardín, por un parque o por el bosque y recoger algunas hojas caídas de los arboles. Intenta que sean de muchos tipos tanto grandes como pequeñas y en varios tonos, porque luego haremos cosas muy diferentes dependiendo del tipo de hoja que sea.
Aprovecha para recoger algunas ramitas del suelo y piñas o algo similar que veas que puede ser útil. Por ejemplo, el fruto de la jacarandá que es como una vaina grande medio abierta y está en muchos parques.
Una buena idea para hacer un centro de mesa grande es que busques un jarrón alto, como de unos cincuenta centímetros y selecciones hojas en diferentes tonos entre marrones, rojizas y amarillas. Las vas echando, haciendo capas de estos tonos para que en el resultado final se vea muy bien el contraste. Lo ideal es que lo coloques en alguna mesa baja o en el propio suelo en una zona donde los muebles no sean muy altos.
Otras buena idea para decorar con hojas y velas es que hagas un lecho de hojas en algún plato bonito y coloques encima dos o tres velas del mismo color pero de diferente tamaño. Te servirá para adornar tu mesa en alguna cena especial o como elemento decorativo.
Y, por último, si has recogido algunos frutos de árboles secos, como las piñas, puedes optar por dos ideas, una es pintarlas de plateado o dorado para colocarlas en algún centro decorativo, y la otra es que las perfumes con algún aceite esencial que te guste para que no sean solo decorativas para la vista y también para el olfato.
Fuente Imagen Flickr.
Me parece muy otonal este centro, monisimo para la epoca:)