
El concepto de “casa reciclada” está bastante de moda y se trata básicamente, de rescatar estructuras antiguas y volver a hacer habitables espacios que se habían deteriorado por el tiempo.
Literalmente se “salva” a viviendas muy antiguas en estado de abandono, transformándolas en casas totalmente innovadoras que lucirán una convivencia de estilos muy particular.
En principio, cuando se comienza con una tarea de esta índole, se trata de rescatar la estructura base por sobre todo. Se analizan las condiciones de vigas, cerramientos, techos y pisos. Si se trata de una casa de madera, se debe tener especial cuidado con termitas y humedad.
Las cosas que se quitan, (como columnas de madera antigua, trillages, etc.) se utilizarán luego con otros fines. De esta forma se trata de reciclar todo lo posible, nada se tira a no ser que se encuentre en mal estado.
El tema de la luminosidad es un problema en la mayoría de estos casos. Para solucionarlo, podemos agregar aberturas estratégicamente (la pintura también ayudará mucho, recuerda que el color blanco es el más indicado para aclarar ambientes oscuros).
Por otra parte, las puertas y ventanas antiguas se pueden restaurar mediante lijado, insecticidas y pintura. Realmente se encuentran verdaderos tesoros de un valor incalculable.
Cuando llega la hora de los detalles, se puede optar por agregar objetos y materiales modernos. Unificando color y texturas podemos combinar estilos bien diferenciados y destacarnos notablemente de la decoración tradicional.
También podemos restaurar completamente el mobiliario interior. Con nuevas tapicerías, texturas y pintura obtendremos muebles con mucho carácter.
Es interesante en estos casos, incorporar materiales exteriores reciclados o conformar estructuras funcionales con los mismos.
Lo antiguo no ha pasado de moda en absoluto, contrariamente a lo que se piensa se acopla a la decoración moderna y se valora más que nunca.
Imagen: RLasaosa
Contenidos relacionados
- Cómo pintar el suelo de tu casa
La tendencia de los suelos pintados está muy presente en la decoración actual. Ya no es necesario gastar una gran cantidad de dinero en revestimientos, hay muchas opciones y posibilidades decorativas interesantes que puedes lograr tan solo con pintura. Hoy abordaremos este tema y te contaremos todo lo que necesitas saber para que puedas renovar tus pisos de esta forma. Los acabados modernos en los pisos, ya sea con pintura, con cemento alisado, con goma, ladrillos, etc., van desplazando lentamente a los acabados más tradicionales como ser cerámica y madera. Es así que, al multiplicarse los materiales, cada vez tenemos más opciones con combinaciones ilimitadas y sin duda, podrás agregar tu toque personal innovando completamente. Es imprescindible que antes de pensar en el solado sepas el uso que tendrá el lugar en cuestión, ya que no es lo mismo un piso para un baño que un piso para un living. Si bien la pintura es ideal para revivir pisos deteriorados (generalmente se pintan las maderas que no se pueden recuperar de manchas o del color arruinado) tenemos que tener en cuenta la enorme cantidad de acabados posibles con la misma. Pie...
- Decorar tu casa con toques modernos
Para actualizar tu vivienda no necesitas cambiar totalmente de estilo, lo moderno también convive con las modas del pasado. Hay cierto tipo viviendas que se quedan verdaderamente en el tiempo. Pareciera que nada se ha movido durante décadas y que alguien congeló la imagen para que la decoración se haga eterna. Mantienen estilos que han pasado de moda hace muchos años, y la pregunta es ¿Cómo creamos ambientes nuevos sin necesidad de gastar una fortuna? La respuesta es simple: creando la combinación correcta. Generalmente cuando nos encontramos con este tipo de situaciones, no bastará con cambiar la disposición del mobiliario o con algunas capas de pintura. La opción más recomendable entonces es mantener ciertos objetos del estilo antiguo, y adicionar elementos que le aporten un aire moderno. Primero, para evitar el caos y la desesperación, rescata los accesorios y muebles que estén en condiciones y que mejor se adapten a la decoración actual. Conserva los que posean líneas simples y recuerda que siempre podremos modificarlos y refaccionarlos, (trata de barnizarlos o de pintarlos para que luzcan nuevos y que no desentonen con los qu...