

Son muy decorativos para las diferentes estancias de la casa y llenan de personalidad los ambientes, sin necesidad de recurrir a combinaciones complicadas.
Los tejidos étnicos tienen de base el 'batik' o el 'ikat'. Éstos son dibujos geométricos con diferentes colores, que cambian según el tipo de tejido que sea. Si es africano, por ejemplo, los colores son más ácidos y si es indonesio, son más sobrios, destacando los marrones y los negros.
En cuanto a los estilos en los que pueden ir bien los tejidos étnicos, además de en el suyo propio, también se integran bien en el rústico o el colonial. Por otro lado, respecto a las estancias, puedes disponerlos en la que quieras, aunque suelen ser ideales para cojines o murales en el salón, colchas en el dormitorio o alfombras y cortinas en patios y zonas exteriores.
Otro uso de estos textiles es para tapizar todo tipo de mobiliario, tales como las sillas o los cabeceros de la cama. También, pueden emplearse para cubrir el sofá total o parcialmente. Si te decantas por tapizar alguna de las piezas de mobiliario, ten en cuenta, para no recargar la estancia, que el resto de los tejidos sean de tonos lisos y combinen con éstos.
Respecto a dónde puedes adquirirlos, puedes conseguirlo en diferentes lugares. Además de en las tiendas de decoración, puedes buscarlos en otros espacios como mercadillos o rastrillos. Aunque no son telas baratas a priori, en estos lugares puedes encontrar increíbles gangas, así que no te cortes, y busca hasta encontrar las que se ajusten a tus gustos y necesidades.
Fuente de la imagen: Roche Bobois