Materiales para un aislamiento térmico óptimo

La capacidad para retener el calor en la temporada de invierno y frío en la época estival en el interior de nuestra vivienda sólo lo conseguiremos con soluciones de aislamiento térmico para el techo o similares que podemos encontrar en el mercado.

0 comentarios
admin
viernes, 14 julio, 2023
Materiales para un aislamiento térmico óptimo

Materiales porosos o fibrosos como lanas minerales (lana de roca o de vidrio), poliestireno expandido o extruido, corcho o espuma de poliuretano son algunos de los muchos medios que nos ayudarán a mantener el aislamiento térmico adecuado en nuestro hogar. Hay elementos como los metales que ofrecen muy escasa resistencia al paso del frío o del calor frente a otros que proporcionan una resistencia media como son los especializados en construcción como el yeso, los morteros o los ladrillos.

Un aislamiento térmico óptimo para tu hogar

Dependiendo de las superficies y los entornos a los que hagamos referencia, se puede emplear uno u otro material aislante. De esta forma, para las cubiertas planas invertidas se recomienda el uso de poliestireno extruido en planchas lisas de 1, 25 metros de largo por 0, 60 cm de ancho, idóneo tanto para edificaciones residenciales como industriales.

No obstante, para las cubiertas más inclinadas se precisa de planchas de poliestireno más acanaladas. Una de las ventajas en este caso es que al disponer el aislamiento por el exterior, permitirá dejar libre el espacio de la buhardilla y que éste se encuentre en unas condiciones térmicas de confort.

Un aislamiento térmico óptimo para tu hogar

Por su parte, el poliestireno expandido, conocido en el ámbito de la construcción como corcho blanco también se emplea como material aislante por su versatilidad y facilidad de conformado, además de sus excelentes cualidades y propiedades. Por otro lado, las lanas minerales son materiales flexibles de fibras inorgánicas constituidas por un entrelazado de filamentos de materiales pétreos, los cuales formarán un fieltro que mantendrá el aire en estado inmóvil. Gracias a estos productos, no solo conseguirás un gran aislamiento térmico, sino también acústico y contra la expansión del fuego. Este producto natural se compone básicamente de arena silícea para la lana de vidrio y con roca basáltica para la conocida como lana de roca.

Para tabiquería puedes utilizar lana mineral de vidrio, que normalmente se sirve en placas de 1, 35 metros de largo por 0, 6 metros de ancho. Se suele emplear para construcciones nuevas para cualquier tipo de climatología, compuesto por fachadas de doble hoja de fábrica, la exterior portante y la interior de cerramiento. Su disposición en las fachadas o techos como aislante intermedio permitirá reducir la demanda energética del edificio.

aislamiento térmico óptimo



Junto a todas estas soluciones, también podemos encontrar materiales de aislamiento ecológico, es decir, aquellos productos que además de ofrecer buenos resultados en acústica y térmica, son saludables para nuestro organismo y el medio ambiente y 100% reciclables. Así nos encontramos con aislantes cuya base es de corcho, lana, cáñamo o lino.

¿Qué os parecen estos materiales para ofrecer el mejor aislamiento térmico a vuestra vivienda?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *