Cómo plantar un limonero

Los limoneros dan un olor  agradable además que una apariencia a su entorno muy buena, se pueden plantar en macetero o directamente al terreno, su nombre Citrus Limon, es adecuado que esté expuesto al sol directo y en temperaturas templadas.

2 comentarios
martes, 6 abril, 2010
87547636

Los limoneros son buenos compañeros para poner en patios  y jardines, deben de recibir  luz directa del sol, el riego debe de ser regular y llega a medir desde 2 hasta 7 metros de altura y de 1,5 a 3 metros de ancho, sus hojas son verdes oscuras brillantes e intensas, las flores son aromáticas y un color blanco parecido al de los cirios y aparecen en la época entre la primavera y el verano. Para que el limonero esté en su punto, tardará un año en crecer .

limonero1

Cuando están creciendo los limones, será bueno que se rieguen bien y que también se eche fertilizante para ayudar al crecimiento con los suficientes nutrientes, en invierno necesitará la planta de menos agua pero aun así, deberemos de mantenerla húmeda. En invierno puede llegar a aguantar la temperatura de 3ºC, normalmente agradece las temperaturas suaves del Mediterraneo, se pueden ver muchas plantaciones de limoneros en la zona de la Costa de Valencia y Murcia.

94739278

El árbol se podará una vez al año en primavera, para reactivar su crecimiento y también rectificar y moldear su tamaño y la dirección de sus ramas, el macetero en el que se ponga debe de ser de grandes dimensiones, intentando que en el centro de la base tenga un agujero por el que pueda drenar el agua sobrante y ésta pueda desembocar a un sumidero que se encuentre cercano o bien al terreno directamente.

Para ahorrar agua y esfuerzo, en las plantas siempre es bueno instalar el riego por goteo, la instalación en un principio puede inducirnos a hacer un mayor desembolso pero,  vale la pena.

Contenidos relacionados

  • Cómo cuidar un suelo de madera

    La madera aporta calidez allá donde la pongamos, da una sensación humana, amortigua el ruido de los impactos, es un buen aislante térmico y acústico. No imita ni aparenta, es lo que es y la irregularidad de sus vetas y de su color  e incluso el dibujo de sus nudos la hace única y difícilmente imitable. Madera según dónde La madera según el tratamiento al que haya sido sometida, se puede instalar como pavimento de habitaciones húmedas o secas, de interior o exterior. El factor de su dureza también va a determinar su uso pues hay maderas más adecuadas según la resistencia que tenga que soportar. La madera vive La madera suele sufrir cambios de volumen al dilatarse o contraerse por el grado de humedad al que esté expuesta, de ello la existencia de los rodapiés en las paredes, para que no se noten esos milímetros que se conceden de libertad hasta juntarse con el tabique o muro. Mantenimiento En la actualidad, si compramos un tarima de madera para interiores «secos» llevan un grosor más que suficiente para soportar el tránsito y uso que se la vaya a dar. La superficie que estará en contacto con la habitación, estará...


  • Cómo plantar pimientos en el jardín

    Los pimientos para plantar se pueden elegir de los que son de un tamaño pequeño y ornamentales, que no son aptos para el consumo y también se puede optar por plantar pimientos aptos  para el consumo de un tamaño habitual al que nos encontramos en cualquier mercado o galería de alimentación. Los pimientitos se pueden plantar directamente a a tierra o bien hacerlo en jardineras o tiestos, requieren de mucha claridad y una temperatura templada, el sol directo puede quemarlos, la tierra será orgánica negra para aportar un buen grado de nutrientes y los pimientos salgan rojos de un tamaño aproximado a los dos o tres centímetros. La planta no crece mucho en altura y sí en densidad, debe de mantener un grado constante de humedad sin excesos pues es preferible la carencia. No es necesario regar más de una vez en semana y cada dos o tres días en tiempo caluroso. La jardinera donde se plante debe de tener el suficiente espacio para que la planta se expanda y además disponer de una perforación en su base para cuando haya un exceso de agua, éste se pueda eliminar mediante el agujero. Se debe de fertilizar y abonar periódicamente, la coch...


2 comentarios en «Cómo plantar un limonero»

  1. Hola. Disculpad que os moleste. He buscado por internet consejos para cuidar de un limonero que planté en maceta hace tres años y he visto esta web donde detalláis los pasos para plantar y cuidar este tipo de planta.
    Bien, en mi caso, tras unos tres años desde que planté la semilla, el árbol me ha crecido mucho en alto, pero el diámetro del tronco principal es muy pequeño, y claro si no lo sostengo con algún palo o caña, pues se doblaría. Os paso fotos recientes para que veáis lo que te estoy escribiendo:

    http://www.facebook.com/media/set/?set=a.3666355582581.2132385.1385535533&type=1&l=0a2a481fb6

    La pregunta es, qué puedo hacer para que no siga creciendo tanto a lo alto ?. Podría cortarlo ahora en diciembre/enero cuando la savia no circula ? No sé, a ver si me podéis orientar/aconsejar al respecto.

    Gracias anticipadas. Manolo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *