
Sin darnos cuenta, a lo largo de nuestros días vamos optando por colores en nuestra vestimenta, en nuestros alimentos y también elegimos los colores de las cosas que nos rodean. Conozcamos más como influyen las vibraciones de los mismos en las personas.
Los colores básicamente son ondas electromagnéticas de diferentes longitudes, que según estudios, inciden directamente en la vida de las personas. Las ciencias de Oriente se han ocupado de estudiar esta relación durante mucho tiempo y hoy podemos conocer sus fundamentos.
Básicamente en el Feng Shui los colores se asocian a sus cinco elementos, así los rojos se asocian al Fuego, los marrones y amarillos a la Tierra, los blancos al Metal, azules y negros al Agua y los verdes a la Madera.
Cada elemento a su vez se relaciona con diferentes partes del cuerpo humano y representa diferentes estados de ánimo como angustia, alegría, depresión, etc.
Por otra parte, los colores también entran en la categorización conocida como Ying y Yang, debido a esto, por ejemplo, no es recomendable utilizar rojos, anaranjados o colores muy brillantes en habitaciones de personas nerviosas por ser precisamente colores Yang (en este caso deberíamos optar por tonos neutros y suaves que tranquilizan).
Las personas también, a través de su carácter, manifiestan sus elementos predominantes, es ideal este conocimiento a la hora de la pintura de las habitaciones.
A continuación detallamos los grupos de colores recomendados para cada tipo de personalidad:
• Tonos ocres y azules (Fuego): personas extrovertidas, dinámicas, inquietas propensas al stress.
• Tonos blancos y verdes (Tierra): personas cálidas y equilibradas.
• Tonos azules o rojos (Metal): personas inteligentes, competitivas, detallistas.
• Tonos verdes y tierras (Agua): benefician a personas introvertidas, sensibles, pasivas y con tendencia a la depresión.
• Tonos rojos y blancos (Madera): recomendables para personas divertidas, alegres, artistas e inquietas.
Recuerda que el Feng Shui es un arte y que debes asesorarte siempre a la hora de armonizar tu casa, hay innumerables factores a considerar y debe ser manejado por expertos.
Imagen: b.e.n.
Contenidos relacionados
- Decora tu casa al estilo Feng Shui
El hogar es el espacio en el que más tiempo vamos a pasar, y por ello, muchas veces, practicamente antes de instalarnos o mudarnos, pensamos en cómo va a ser la decoración de nuestra casa.Por eso, si tienes claro desde el principio el estilo que más te apetece para tu casa, puedes comenzar a pensar y potenciar las características positivas de tu espacio. Uno de los estilos que más se lleva para este año en la decoración de tu hogar, es el estilo Feng Shui.El estilo Feng Shui es una práctica oriental que fomenta el entendimiento entre el hombre y la naturaleza y para ello trabaja unos determinados valores. Si has pensando decorar tu casa al estilo Feng Shui, sabrás que existen 3 valores importantes que hay que cuidar: la estabilidad, el equilibrio y la armonía con la naturaleza. Una vez trabajados estos principios en la decoración de tu casa, será más sencillo decorarla y ambientarla al estilo Feng Shui. Las formas y el estilo Feng shui, se basa también, en la ausencia de pilares o formas exageradas que molesten a la vista, los espacios diáfanos, amplios y con mucha luz son los escenarios más idóneos para que tu casa sea estilo Fe...
- Feng Shui en el jardín
Un arte milenario que se aplica a todos los lugares habitables y que ayuda a incrementar la calidad de vida de las personas. Conoce aquí como hacer para organizar los elementos del jardín de modo que se llegue a una armonización general en el diseño, y que cosas debes cambiar con urgencia. Muchos escépticos del lado occidental del mundo, se han quedado sorprendidos al ver que aplicando las reglas del Feng Shui mejoraron notablemente algunos aspectos de su vida. Las pautas son generales y funcionan tanto en interiores como en exteriores, en hogares u en oficinas, en locales comerciales o en zonas de tránsito, y en muchas grandes ciudades, el Feng Shui cada vez va ganando más adeptos. Nos ocuparemos aquí de la energía de los jardines y espacios exteriores, verás que con algunas reformas puedes redireccionarla y aprovecharla al máximo. En principio debes saber que las plantas son portadoras de vida y energía, por esto deberás cuidarlas y mantenerlas sanas. Esto es algo muy importante ya que una planta seca o muerta desequilibrará al conjunto. Los materiales más recomendables son los de origen natural, piedras, maderas, troncos o fibr...
soy una persona introvertida sensible nerviosa y me deprimo fácilmente y no se de que color debería pintar mi habitación pienso q elegir el color adecuado es muy importante
pues deberias pintarla de color verde ya que te puede favorecer
soy tímida, alegre, divertida y me gusta ayudar a las personas que lo necesitan. Y soy estudiante y quiero que mi habitación me inspire a estudiar.
Soy alegre estudiosa y me gustaria saber de q colores pinto mi habitacion gracias