Ideas prácticas para decorar tu salón

0 comentarios
numenor
19 noviembre 2013
El salón es una de las estancias de nuestro hogar en la que desarrollamos buena parte de nuestra vida, por ello, hemos de cuidar su decoración y hacer que sea un espacio habitable, sin perder el buen gusto en cada pequeño detalle. Muchas veces, el mero hecho de aportar un toque personal y hogareño a nuestro salón puede resultar complicado, especialmente si no disponemos del tiempo que deberíamos organizar esta dicha estancia. No debes preocuparte, desde Cosas de Decoración, recopilamos algunas ideas originales y básicas para decorar y organizar tu salón, ¿quieres conocerlas? Además de ser uno de los espacios más utilizados por todos y cada uno de los habitantes de la casa, ya sea para leer, ver la televisión, conversar, escuchar música, o trabajar con nuestro ordenador, es la estancia elegida para invitar a nuestros familiares y amigos y organizar cenas o comidas un tanto especiales.

Consejos para la decoración del salón

De entre las diferentes ideas prácticas que os podemos ofrecer para decorar vuestro salón, os exponemos los siguientes: ideas practicas para decorar el salon 1) Lo primero que has de recordar que es el salón no ha de ser una mera zona de paso, sino que hemos de contribuir a la creación de un ambiente íntimo y personal, dispuesto de una serie de elementos ornamentales, mobiliario y accesorios tecnológicos que no interfieran en nuestra conversación con terceras personas o en nuestras actividades de ocio. 2) En lo referente a los juegos de luces y sombras de nuestro salón comedor, podemos seguir las recomendaciones del arquitecto Rafael Hernández, experto en Feng Shui. En función de este profesional, hemos de disponer la sección más relajante de la estancia, dedicada a la lectura o a contemplar la televisión, en la parte más oscura del salón, mientras que la zona donde incide más la luz natural,  la reservaremos para el comedor. 3) En cuanto a la distribución del mobiliario, los sofás se convierten en uno de los elementos más destacados de la estancia, siendo de gran utilidad como separadores de ambientes. De esta forma, por ejemplo, puedes disponer los sillones y sofás cerca de la zona más propia del cuarto de estar con una mesita de café, una televisión y estanterías de libros empotradas en la pared, para desligarla de la mesa de comedor y las sillas. ideas para el salon Si quieres crear una zona íntima de conversación agradable, podemos habilitar con unos pocos elementos y mobiliario el área que necesitamos. En este sentido es suficiente contar con un sofá de dos plazas, una mesa de café y dos sillas . En el caso de que tu salón comedor disponga de una chimenea, vamos a intentar aprovechar este elemento como centro de la estancia, dada la calidez y encanto que desprende. Para ello, solo tenemos que disponer el resto del mobiliario alrededor de nuestra chimenea en forma de arco, círculo o rectángulo. 4) Uno de los elementos más importantes de nuestro salón, además de la mesa comedor o los sofás, son las cortinas o los estores fotográficos, es decir, los complementos que ayudarán a revestir nuestras ventanas y aportar ese aire de sofisticación que nuestro salón necesitaba. Por ejemplo, puedes comprar estores enrollables en Cortina Decor y podrás encontrar alguna idea sugerente al respecto. Los estores nos ayudarán a graduar la luz en horizontal y permitir más transparencias, mientras que las cortinas la gradúan en vertical y en las zonas que son más frías servirán para arropar y proteger del exterior. Para matizar el sol, es ideal elegir filtros enrollables de fibra de vidrio, que tamizan el sol y durante el día son prácticamente invisibles. Por ejemplo, una cortina sin recoger, con una tela lisa de gran caída (de lana o terciopelo fino) es ideal para salones y dormitorios. decoracion en el salon 5) Si queremos que nuestro salón comedor aparente ser mucho más grande, además de apostar por tonalidades cromáticas claras como el blanco o el beige, hemos de saber distribuir nuestros muebles convenientemente. En el caso de que nuestro salón sea estrecho, lo que podemos hacer es disponer los sofás lo más cerca posible de la pared, para dedicar un espacio mayor al centro de la estancia y aprovecharlo para movernos con mayor libertad y no aparente ser una estancia demasiado barroca o recargada. Además, es muy importante combinar el color de los sofás con el de la pared (por ejemplo, si la pared es blanca podemos optar por unos sofás de color beige o blanco roto, para que se integren y fusionen con la pared en cuestión), de esta forma, no comeremos tanto espacio visual. Igualmente, para ahorrar espacio, podemos disponer la televisión colgada de la pared, y te librarás de un mueble más que pueda comer buena parte de la habitación. También podemos apostar por las lámparas de pie y no sobre las mesas, porque pueden restar buena parte de nuestra estancia. Igualmente interesante es aprovecharse de las librerías empotradas y no tanto de las estanterías. Por otro lado, los espejos y amplios ventanales también contribuirán a crear la sensación de mayor amplitud. 6) Finalmente, en cuestiones meramente decorativas hemos de considerar, por ejemplo, la utilización de tejidos y complementos textiles como cojines, alfombras y plaids que, además de aportar un toque más elegante y señorial a la estancia, también aportarán calidez a la misma, haciéndola más agradable visualmente y acogedora. Igualmente, hemos de apostar por dos o tres colores básicos que te gusten y combinarlos con las paredes, mobiliario y complementos. Una explosión de colores puede quedar demasiado agresivo visualmente. ideas decorar el salon También es interesante disponer de algún cuadro o pieza de arte en las paredes, que sirvan para definir buena parte de nuestra personalidad. Si nos ajustamos a las nuevas tendencias en decoración, podemos apostar los cuadros vanguardistas, con predominio de formas geométricas,  o abstractos. En estos casos, por ejemplo, hemos de dedicar una mayor separación entre el mueble que esté más próximo a los cuadros y estas obras pictóricas dispuestas en la pared, para que exista cierta desconexión. Si el mueble es de grandes dimensiones, hemos de apostar por cuadros de gran tamaño y disponerlos a la altura de la vista, es decir, a unos 150 cm de distancia desde el suelo. ¿Y vosotros?, ¿qué otras ideas aportaríais para decorar vuestro salón?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *